Tipos de cargas
Antes de conocer que son las cargas y sus tipos tenemos que entender que es un sistema estructural.Un sistema estructural es un conjuntos de cuerpos bien distribuidos capaces de resistir cargas, su finalidad es resistir y distribuir la carga a los apoyos, también llamados fundaciones del edificios, manteniendo así de forma estable y sin deformaciones el emplazamiento.
ya que conocemos que es un sistema estructural podemos definir que es una carga:

Las cargas es el peso que recibe la estructura, la fuerza ejercida por la losa y agentes exteriores como lo son muebles, personas, hasta efectos del viento, o accidentes naturales. estas también son llamadas fuerzas externas.
las cargas se dividen en tres tipos:
- Cargas muertas.
- Cargas vivas.
- Cargas accidentales( de vientos o sísmicas).
Cargas vivas.
Son aquellas debidas al uso u ocupación de la construcción y que la identifican. Incluyen personas, objetos móviles o divisiones que puedan cambiar de sitio. Generalmente actúan durante periodos cortos de la vida de la estructura. También incluyen el impacto. Su simbolo corresponde a la incial de live(vivo). También se denominan cagas de "ocupación".
Cargas Muertas.
Las cargas muertas, incluye todas las cargas de elementos permanentes de la construcción incluyendo su estructura, los muros pisos, cubiertas, cielo rasos, escaleras, equipos fijos y todas aquellas cargas que no son causadas por la ocupación y uso dela edificación, las fuerzas netas del pre-esfuerzo deben incluirse dentro de las cargas muertas.
Cargas accidentales.
Las cargas accidentales, es aquella que sucede eventualmente en la vida de una estructura, no es constante y puede alcanzar grandes magnitudes. Ésta no se debe al funcionamiento normal del inmueble y se presenta solo durante lapsos breves. Una carga accidental puede ser la ocasionada por sismo, viento, explosiones, incendios y otros fenómenos extraordinarios que pueden presentarse.
Clasificación de las cargas
Según el tiempo de aplicación:
-Permanentes: Son las que duran para toda la vida útil de la estructura, esta comprendida por el peso propio de la estructura y en todas las partes rígidas de la construcción: Estructuras, Instalaciones, Cerramientos, Revestimientos.
- Accidentales: Son aquellas cuya magnitud y/o posición puede variar a lo largo de la vida útil de la estructura, actúan de forma transitoria: Viento, Personas, Nieve, Muebles, Terremotos.
-Estáticas: Son las que no cambian nunca su estado de reposo o lo hacen lentamente den el tiempo: Cerramientos, Personas de oficina y viviendas.
-Dinámicas: Son las que varían rápidamente en el tiempo, son las que durante el tiempo actúan en estado de movimiento (Inercial).
-Móviles: Son aquellas en las cuales la dirección del movimiento es perpendicular con la dirección en que se produce la carga, desplazamiento de un vehículo, desplazamiento de una grúa, un tren.
- De impacto: Son aquellas en las cuales la dirección del movimiento es coincide con la dirección en que se produce la carga, se caracteriza, por un tiempo muy breve, (Instantánea): Choque de un vehículo, movimiento sísmico, publico saltando sobre gradas en estadio deportivo.
Según su ubicación en el espacio:
-Concentradas: Son las que actúan sobre una superficie muy producida con respecto a la total: una grúa sobre la vía, anclaje de una tensor.
- Distribuidas: Son aquellas que mantienen el mismo valor en toda su expansión, el peso propio de una losa, el publico en una sala de espectáculos.
Según la intensidad de la aplicación.
-De viento: Es una carga difícil de determinar, depende de la velocidad, ubicación geográfica, altura y forma de las construcciones.
-De sismos: Son vibraciones simultaneas en forma vertical y horizontal (Mas intensas), se transmiten a través de las fundaciones.